Los lípidos. Características, funciones y clasificación

Compartir este Post

Ácidos Grasos

Lípidos saponificables simples

Pueden formar jabones. Hay simples y complejos

Los lípidos saponificables simples se forman con C, H y O:

  • Acilglicéridos: Alcohol + Glicerina . Por ejemplo la Tripalmitina (unido por enlace Ester a la Glicerina)

Lípidos insaponificables. (no tienen ácidos grasos). No forman jabones

Calsificación de lípidos no saponificables:

  1. Esteroides:

A) Colesterol. Estabiliza la membrana plasmática. Es un esterano modificado en los C 3 y 17

B) Testosterona. Hormona sexual masculina. Es una cetona más un alcohol

2. Terpenos

Ejemplo Isopreno. Varias uniones de isoprenos dan lugar a otros compuestos. Por ejemplo Monoterpenos (dos moleculos de isopreno) , Diterpenos (4 moleculas isopreno), Triterpenos (tres moleculas de isopreno)

CATABOLISMO DE LÍPIDOS -I. Movilización de las Grasas Almacenadas

Los Triacilglicéridos tienen varias propiedades:

  • Gran cantidad de energía
  • Apolares. Permite que no necesiten agua para su almacenamiento

Seguir Explorando

Comienza ahora a mejorar tu calidad de vida

Baja nuestro E-book Gratis